Señas de identidad
Somos un colegio concertado, bilingüe y laico; gestionado por una cooperativa de profesores. Contamos con una vía desde los tres años hasta los 16, lo que favorece un trato cercano con las familias.
Ofrecemos una enseñanza individualizada, conectada con el aprendizaje cooperativo y el trabajo por proyectos.
Buscamos desarrollar la creatividad, la constancia y el crecimiento personal de nuestro alumnado en todos los aspectos.
Las señas que nos definen son:
- MODELO PEDAGÓGICO
Nuestro colegio apuesta por una escuela cooperativa concertada, trabajando desde metodologías que favorezcan este modelo (aprendizaje cooperativo, trabajo colaborativo, proyectos…).
- BILINGÜISMO
Participamos en los programas de bilingüismo CILE 2 (Primaria) y CILE 1 (E.S.O.), propuestos por la Comunidad Autónoma de Aragón. Consideramos importante la educación bilingüe para que los alumnos puedan desarrollar las destrezas de comunicación necesarias para desenvolverse en un mundo globalizado, de gran diversidad lingüística.
- ACONFESIONALIDAD
Como centro aconfesional, respetamos las creencias de cada persona, considerando que la diversidad de pensamiento es un elemento enriquecedor.
- IGUALDAD
Estamos implicados en la sensibilización y la formación en materia de igualdad de género.
Las acciones que se desarrollan están destinadas, no solo a fortalecer y fomentar el concepto de igualdad, diversidad y la educación afectivo-sexual, sino también poder identificar situaciones de riesgo y darles una respuesta.
Incorporamos la perspectiva de género en el diseño y desarrollo de actividades del colegio.
- IGUALDAD SOCIAL
Nuestro centro favorece un ambiente de respeto hacia el alumnado que pueda presentar situaciones desfavorables.
Apoyamos de forma activa las campañas que tratan de sensibilizar situaciones de desigualdad.
- PARTICIPACIÓN.
Desarrollamos un modelo de gestión participativo en el que toda la comunidad escolar tiene cabida, fomentando:
- La participación del alumnado en la organización del aula.
- La figura de delegado y delegada como representantes del grupo.
- Asambleas como órgano de participación y trabajo reflexivo.
- Claustros de profesorado como órgano de discusión pedagógica y toma de decisiones generales.
- La participación de las familias en el aula en diversas actividades a lo largo del curso.
- La comunicación con las familias y la coordinación con el AFA.
- ESCUELA ABIERTA
Nuestro colegio está vinculado a su entorno y comunidad, lo supone conocer nuestro barrio, nuestra ciudad y nuestra región.
- ESCUELA INCLUSIVA
Utilizamos metodologías que favorecen la inclusión y la atención individualizada del alumnado atendiendo a sus necesidades en todas las etapas. Para ello, realizamos agrupamientos flexibles (pequeños grupos, desdobles de clases, grupos internivelares). Proponemos diversos tipos de adaptaciones curriculares o metodológicas, organizadas con el acuerdo de orientación, profesorado y las familias.
- FORMACIÓN DEL PROFESORADO
La formación continua del profesorado es un elemento clave de la actividad docente. Ante los retos e innovaciones que se producen continuamente en el ámbito educativo, los profesores mejoran su formación.
- CONVIVENCIA
Fomentamos una gestión positiva de los conflictos potenciando el respeto, el acuerdo y el consenso a través de actuaciones como la mediación.
- COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
Actuamos por una sociedad sostenible, identificando los problemas ambientales y participando en la resolución de los mismos dentro de nuestras posibilidades, siguiendo las directrices propuestas por la Agenda 20-30.